Tras la soporífera gala de anoche, puedo decir que apostaba por otras candidatas para mejor película pero no me llevé sorpresa cuando nombraron a "Spotlight" (que acabó la noche con dos estatuillas). Sin duda la gran ganadora fue "Mad Max" con seis galardones técnicos y la que se llevó menos de lo esperado claramente fue "El renacido" con tres premios, entre los que destacan mejor director y mejor actor.

Me dio mucha pena que ni George Miller ni "Marte" tuviesen su premio. Tenía unos cuantos títulos que me parecía que iban a ser claros ganadores y así fue. Me refiero a "Sptectre" con su canción "Writing's on the wall", el documental sobre Amy Winehouse, "Iside Out" en mejor película animada... Lo que si que fue una sorpresa, y grata, fue "Ex Machina" como ganadora de mejores efectos visuales. Si tengo que poner el grito en el cielo es por que le dieron el Oscar a Iñárritu por "El renacido". A esta película solo le habría dado el de fotografía y el mejor actor. Por cierto que el discurso de Di Caprio me pareció el mejor, siendo su primer y esperado Oscar le dedicó palabras a nuestro planeta.
Acabé negro de tanto chiste sobre la polémica racial. Una cosa es tomárselo con humor y otra hacer un especial temático sobre este asunto. Intentaron suplir la ausencia de nominados afroamericanos con un ejercito de colaboradores y artistas de raza negra. Incluso Sacha Baron Cohen se unió a la protesta con su personaje Ali G. Resumiendo, puedo decir que me lo pasé mejor con la entrega de los Premios Goya. Sin duda fue más gracioso y menos monotemático Dani Rovira. La ceremonia no dio trabajo a los creadores de memes, que sacarían los que tendrían preparados para Di Caprio. No se cayó Jennifer Lawrence, los perdedores se lo tomaron con deportividad y no hubo salidas de tono.
A parte del honorífico a Spike Lee hubo otros homenajes. C-3PO, BB-8 y R2-D2 le tocaron la fibra sensible a John Williams. Y debo decir que lo siento por Stallone, no lo ha hecho mal en "Creed" pero era más meritorio el trabajo de Rylance. Si había que homenajear o hacer justicia a alguien era a Morricone y así fue. Además de haber hecho historia en nuestro cine tenía una banda sonora ganadora.
Finalmente tuve unos quince aciertos de veinticuatro categorías, más de la mitad. Aquí están todos los ganadores:
MEJOR PELÍCULA
Spotlight, de Thomas
McCarthy
MEJOR DIRECTOR
Alejandro G.
Iñárritu (El renacido)
MEJOR ACTOR
Leonardo
DiCaprio (El renacido)
MEJOR ACTRIZ
Brie Larson (La
habitación)
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Mark Rylance (El
puente de los espías)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Alicia
Vikander (La chica danesa)
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Del revés, de Pete
Docter y Ronnie Del Carmen
MEJOR GUION ORIGINAL
Josh Singer y Tom
McCarthy (Spotlight)
MEJOR GUION ADAPTADO
Charles Randolph y Adam
McKay (La gran apuesta)
MEJOR PELÍCULA DE HABLA
NO INGLESA
El hijo de Saúl, de
László Nemes (Hungría)
MEJOR DISEÑO DE
PRODUCCIÓN
Colin Gibson y Lisa
Thompson (Mad Max: Furia en la carretera)
MEJOR FOTOGRAFÍA
Emmanuel Lubezki (El
renacido)
MEJOR VESTUARIO
Jenny Beavan (Mad Max:
Furia en la carretera)
MEJOR MONTAJE
Margaret Sixel (Mad
Max: Furia en la carretera)
MEJOR EFECTOS VISUALES
Andrew Whitehurst, Paul
Norris, Mark Ardington y Sara Bennett (Ex Machina)
MEJOR MAQUILLAJE Y
PELUQUERÍA
Lesley Vanderwalt, Elka
Wardega y Damian Martin (Mad Max: Furia en la carretera)
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Mark Mangini y David
White (Mad Max: Furia en la carretera)
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Chris Jenkins, Gregg
Rudloff y Ben Osmo (Mad Max: Furia en la carretera)
MEJOR BANDA SONORA
Ennio
Morricone (Los odiosos ocho)
MEJOR CANCIÓN
Writing's on
the wall (Spectre)
MEJOR DOCUMENTAL
Amy, de Asif Kapadia
MEJOR CORTOMETRAJE
Stutterer, de Benjamin
Cleary y Serena Armitage
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
A girl in the river:
the price of forgiveness, de Sharmeen Obaid-Chinoy
MEJOR CORTOMETRAJE
ANIMADO
Bear Story, Prologue,
de Gabriel Osorio y Pato Escala
0 comentarios :
Publicar un comentario